Y bien se hace, creer esto, pues cuando hablamos de migraciones corporativas, como las que se ven refejadas en la película Biutiful de Alejandro González Iñárritu, más bien, ES TRATA DE PERSONAS.
En este caso es bien claro que los chinitos que se ven trabajando día y noche en tiendas de alimentación, por toda Europa, aunque el filme habla específicamente de Barcelona, donde por cierto hay muchísimos chinitos, son miembros de organizaciones corporativas que les explotan a su beneficio. Lo mísmo que sucede con los negritos que venden pirateria. Este tipo de migrantes no se integra con la sociedad española, no se les ve en actividades de esparcimiento, es más, en ninguna otra que no sea la de trabajar. Son camuflados con el paisaje urbano, se olvidan fácilmente y se acostumbra uno a ellos. ¿Pero cómo y porqué llegaron hasta aquí?, ¿En qué condiciones viven?, ¿Para quién trabajan?...
Interesante propuesta la de BIUTIFUL al respecto. Cuestiona así las bases teóricas del "Primer Mundo", que se puede definir como los aquellas naciones que llegaron a ensanchar su clase media de tal forma que las diferencias sociales son muy pocas.
Todos gozan más o menos de los mísmos privilegios y libertades de consumo, y a la gente le alcanza para vivir con el salario que gana, así sea el mínimo. Sinembargo qué tan cierto es esto. ¿No es que aquí a las desigualdades sociales les llaman "migración"?, ¿No es un poco lo mísmo que en el tercer mundo?, ¿Será que esa diferenciación entre el primer y el tercer mundo no es tan real?
Imperdible BIUTIFUL.
El mejor trabajo hasta ahora de Iñárritu.
1 comentario:
Quiero ver esta pelicula!!
Publicar un comentario