Julie querida, en estos momentos te encuentras al límite, en un momento de RENUNCIA, de desprendimiento.
Dejarás lo que eres, lo que has sido y a quienes te somos para redescubrirte, ser lo que serás y comprobar quienes siempre te seremos. Es un momento crucial, por lo que significa y por lo que implica.
Si bien es cierto que los viajes son "mini vidas" y son "parteaguas", este, este tiene un significado más profundo. Has terminado tu carrera, es momento de tomar decisiones adultas y ser joven con todas las posibilidades.
Desde mi muy particular opinión, los viajes sirven para "tirar el peso extra", y no hablo de las lonjitas, sino de todo lo que estorba. En principio hay que elegir bien, qué de nuestra vida llevaremos en una maleta, dejar lo que esta demás y no vas a usar, dejar lo que es inútil y llevar solo lo indispensable. Después hay que traer lo más simbólico, una especie de acordeón lúdico de experiencia.
Hay que visualizarse en un largo andar con algo inaguantable, hay que escoger qué estamos dispuestos a cargar. Me refiero a recuerdos, a problemas, dolores, proyectos y nostalgias... La distancia hace que todo adquiera una nueva magnitud, quizá una más real. Como me dijo mi tío "el viaje es más largo"...
En ese camino de selección, uno va tirando poco a poco lo que no puede sostener con sus dos manos y en esto radica el éxito de ser un viajero. JUSTO EN RENUNCIAR PARA EXPANDIRSE. EN DEJAR ATRÁS PARA CAMINAR HACIA LA LIBERTAD.
No todo es maravilloso, hay quien dice que luego de viajar uno se vuelve "aun más infelíz"... y es muy probable que sea verdad, pues también uno se da cuenta de "todo lo que te hace falta", de "todo lo que quieres conservar": las fuerzas, la vida, los seres queridos, los lugares predilectos, la memoria perfecta...
Te hacen saber cuán corta es la vida y nuestro paso fugaz por el mundo. No sabes cuándo vas a volver. (descubres esa insesante necesidad de VOLVER)
En realidad tendríamos que pensar así siempre, pues nunca se sabe, si nos volveremos a ver (toco madera).
El ser extranjero le brinda a uno la oportunidad de aprenderlo todo, de sorprenderse a cada paso, de generar nuevas ideas y de valorar. El estar lejos le deja a uno claro qué siente, qué piensa y qué desconoce.
Creo que comprendo lo que sientes ahora y agradezco con el alma que lo compartas conmigo. Ahora que estuve lejos me dijeron una frase que me marcó "las alegrías cuando se comparten se multiplican y las penas cuando se comparten se dividen", así que por ello, por acompañarme y dejarme acompañarte te agradezco profundamente.
Necesito que sepas que aquí voy a esperarte, que estaré al pendiente de tu viaje, de tu salud, de tu regreso. Y si decides no volver. Prometo ir a buscarte.
Creo que la verdadera fortuna es tener amigos, y en verdad he sido muy afortunada.
Gracias Ju y Buen Viaje
Velfu
2 comentarios:
quierote velfu!
eres grande!
que halago este post :)
que bello lo que acabo de leer...
Publicar un comentario