La juventud mexicana es para enorgullecerse pero no sólo por esta serie de protestas, un poco inspiradas en la Primavera Árabe y los indignados españoles, sino porque aquí, en México los jóvenes están haciendo cosas.
Orientan su vida a actividades provechosas. Los jóvenes mexicanos, quizá sin darse cuenta de cuán valiosos son, están activos y son activistas. Son artistas, deportistas, emprendedores... Leen, gustan de la cultura, los viajes, el arte y la vida. Tienen conversación y sobre todo interés.
Sus fines de semana están ocupados y saben que existe algo más allá de la chela banquetera y el reventón de fin de semana.
Tuve el gusto de asistir a la función de teatro de Divas de Hoy en la que participaron chicas de voces privilegiadas, músicos con talento, hubo buena escenografía y vestuario de primera. Pero más allá de lo que el espectáculo en sí mismo ofreció, me hizo sentir el corazón hinchado de orgullo por ver a jóvenes en la plenitud de su vida, con 25 años encima, haciendo lo que siempre desearon hacer.
Chicas que creen en sus sueños y los ejecutan con fuerza. Padres que acompañan a sus hijos en los logros de vida. ¡Que bonito!
A diferencia de lo que sucede en otros países, en México los jóvenes comparten su vida con sus padres. No existen una brecha generacional tan amplia y ninguna de las dos partes tiene empacho en compartir sus eventos y fiestas. En mi caso personal comparto amigos con mi mamá.
Así mismo estuve presente en el Campeonato Estatal de Charros del Distrito Federal, en el Racho el Olivo.
Con la belleza que caracteriza al deporte nacional varios equipos integrados por charros de entre 16 y 35 años (jóvenes) compitieron con lo mejor de sí mismos , ataviados con sus trajes de faena, sobre sus brillantes caballos...
Sus padres en las gradas lanzaban bendiciones, porras y aplausos. Durante todo el día, la tarde e incluso la noche, las familias (quizá las más mexicanas de todas) compartieron con sus hijos el gusto por la charrería y con lo que domingo a domingo conservan nuestra identidad y nos dan patria.
En México los jóvenes buscamos nuevos horizontes para llevar México al mundo y traer mundo a México. Así compartimos conversaciones largas sobre "nosotros" y "ellos", sobre distancias y perspectivas. Caminos andados para buscarnos en cada paso...
Somos trotamundos.
Y nuestros padres nos esperan y nos acompañan en ese transitar.
Buscamos la verdad. Mantenemos la vigilia lo más posible. Nos expresamos.
Comunicamos. Trabajamos en domingo.
¡Despertamos temprano!
Estoy muy orgullosa de ustedes y de todos a quienes ustedes representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario