¡BIENVENIDO!

"El leer hace completo al hombre, el hablar lo hace libre, el escribir lo hace exacto"
Francis Bacon

miércoles, 27 de agosto de 2008

PROBLEMAS DE CONCEPTO



EL DÍA DE HOY FUE EL SEGUNDO DÍA DE DISCUSIONES EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE LA DEROGACIÓN O PERMANENCIA DE LA DESPENALIZACIÓN DE ABORTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
OCHO DE LOS 11 MINISTROS INTEGRANTES DE LA SUPREMA CORTE CONSIDERAN QUE DEBEN PREVALECER LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL Y LA LEY GENERAL DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL AL RESPECTO

LOS OTROS TRES MIEMBROS DEL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA NACIÓN AFIRMAN QUE LAS MODIFICACIONES DEBEN SER REVERTIDAS.


MUCHAS REACCIONES SE HAN DESPERTADO AL RESPECTO, INCLUSO ES TEMA DE CONVERSACIÓN DE SOBRE MESA, SINEMBARGO LA DISCUSIÓN SE VUELVE COMPLEJA CUANDO SE ANALIZAN, PRECISAMENTE, LOS CONCEPTOS...


ESTE ES UN CONFLICTO DE CONCEPTOS, PUES PARA RESOLVRSE O, POR LO MENOS, LLEGAR A ALGUN PUNTO DE ACUERDO, PRIMERO HAY QUE DEFINIR "VIDA"...

Y DESPUÉS MUCHOS OTROS QUE SE DERIVAN DE ESTE, QUE POR CIERTO ES UN CONCEPTO QUE SIGUE BUSCANDO SU DEFINICIÓN MÁS COMPLETA. (Y CAEMOS EN EL TERRENO FILOSÓFICO Y EPISTEMOLÓGICO)


PARA FINES PRACTICOS... EN ESTA COYONTURA HAY QUE ACLARAR QUE LO QUE ESTÁ A DISCUSIÓN ES:


"¿UNA MUJER DEBE SER TRATADA COMO DELINCUENTE SI ABORTA ANTES DE LAS 12 SEMANAS DE EMBARAZO?", EN SU CASO "¿UN MÉDICO DEBE SER JUZGADO COMO CRIMINAL SI LE PRACTICA UN ABORTO A UNA MUJER QUE ASÍ SE LO PIDIÓ?"


EL DEBATE NO ES "SI UNA MUJER DEBE.../PUEDE.../TIENE... QUE ABORTAR", ESO YA ES HARINA DE OTRO COSTAL...


ESTAS CUESTIONES DE MORAL NO DEBEN SER DISCUTIDAS POR EL PODER JUDICIAL, HAY OTROS ESPACIOS PARA SU ANÁLISIS.


UN GRUPO DE VIEJITOS MINISTROS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAN MEDIATICOS Y FRIVOLOS NO SON QUIENES DEBEN PONER EN TELA DE JUICIO UNA DECISIÓN QUE ES ABSOLUTAMENTE PRIVADA ...


QUE UNA MUJER DECIDA INTERRUMPIR EL EMBARAZO, ES UNA CUESTIÓN DE REFLEXIÓN PERSONAL, COMO SIEMPRE LO HA SIDO, PUES LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE AQUELLA QUE CONCIBIÓ (QUEDÓ EMBARAZADA).


Y ESTA RESPUESTA, INDIVIDUAL E INCLUSO ÍNTIMA, DEPENDE DE LAS PROPIAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUJER QUE TIENE QUE TOMARLA:

ES MÁS, ES PROBABLE QUE LA POSTURA AL RESPECTO DE CADA UNA DE NOSOTRAS DEPENDA DEL MOMENTO EN NUESTRAS VIDAS, LA EDAD, EL CONTEXTO, LA FAMILIA EN LA QUE NOS TOCÓ NACER, Y EL TIPO CON EL QUE COMPARTIMOS LA RESPONSABILIDAD O LA IRRESPONSABILIDAD... ESTOS FACTORES NO ESTAN A DISCUSIÓN EN LA CORTE.


¡SEÑORES!

No hay comentarios: