¡BIENVENIDO!

"El leer hace completo al hombre, el hablar lo hace libre, el escribir lo hace exacto"
Francis Bacon

martes, 26 de enero de 2010

SE MUDA LA MUCHEDUMBRE CON TOÑO ESQUINCA

ESTE MES TOÑO ESQUINCA SE MUDÓ DE ESTACIÓN ¡CON TODO Y MUCHEDUMBRE!.
CABE MENCIONAR QUE AHORA TOÑO ESQUINCA COMPITE CON MARIANO Y SUS NARRACIONES, CON FACUNDO Y OMAR CHAPARRO EN YA PARATE, CON LA HORA DE LOS BEATLES E INCLUSO CON LA HORA DE LUIS MIGUEL A CARGO DE SU PROPIA ESPOSA, SINEMBARGO ESQUINCA MANTIENE UN PÚBLICO QUE LE HA SEGUIDO DESDE EL INICIO.
POR UNOS ODIADO Y POR OTROS ACLAMADO, ESQUINCA ES UN JOVEN LOCUTOR QUE HA DEMOSTRADO QUE PARA LEVANTAR RETING NO HACE FALTA LA VULGARIDAD, LA BURLA Y EL DOBLESENTIDO.
CADA MAÑANA CON UN PROGRAMA DE 7 HORAS CONTINUAS TOÑO Y SU MUCHEDUMBRE LE CUENTAN AL PÚBLICO LO QUE NECESITA ESCUCHAR: COSAS POSITIVAS. AUNQUE PARA ALGUNOS SEA "EL REY DE LOS LUGARES COMUNES", ES UN HECHO QUE HA DEMOSTRADO QUE LA PREPARACIÓN DEL PROGRAMA, EL ESPÍRITU POSITIVO, LA BUENA MÚSICA POPERA Y UN CONCEPTO DEFINIDO HACEN UN ÉXITO RADIOFÓNICO.
¡EN HORA BUENA TOÑO!


COMPARTO CON USTEDES UNA ENTREVISTA QUE TUVE EL HONOR DEL HACERLE AL LOCUTOR DE LA MUCHEDUMBRE, HACE ALGUNOS AÑOS YA Y ME PARECE QUE CONTINUA LA MÍSMA LÍNEA, LO CUÁL LE VUELVE AUTÉNTICO.



*****


La voz de Antonio Esqupinca que da vida al programa “TOÑO ESQUINCA Y LA MUCHEDUMBRE” en MIX 106.5, es una de las más populares del cuadrante, conquista a su auditorio con “Las frases del día”, “La canción feliz”, “Mentes cochambrosas” y su ya famosísimos concursos para ganar discos o pases de la mejor música pop de los 80´s. Ofreciendo con todo esto, un programa de corte familiar dentro de las primeras horas de la mañana (6 a 11am), que verdaderamente gusta a chicos y grandes.

Toño Esquinca posee una personalidad muy fresca y jovial. es admirador de los clásicos del rock progresivo de mediados de los años 60, del Pop Art y del arte gráfico como la fotografía, también disfruta de la espiritualidad y la buena literatura mexicana. Lo más importante para él es entregarse a su trabajo y brindar entretenimiento de contenido y con mucha actitud positiva.

Toño Esquinca es hoy en día una voz al aire, comprometida y talentosa que acompaña a miles de citadinos en su trayecto al trabajo, la escuela y sus múltiples ocupaciones que dan vida a esta gran ciudad capital: La Ciudad de México.

Kristina Velfu: ¿Qué es para ti ser una voz en el aire?

Toño Esquinca: ¡ Un orgullo, una responsabilidad enorme y un placer!

Kristina Velfu: ¿Algúna vez soñaste con ser locutor?

Toño Esquinca: Si, siempre! Desde que me acuerdo me la pasaba jugando, en la casa, a presentar canciones. Platicaba de los significados y de lo que trasmitían las letras y las melodías de Peter Gabriel, Phill Colins y de Génesis.

Disfrutaba de narrarle a un amigo, a mi novia o a mi familia mis interpretaciones de mi música favorita y algunas veces hasta imaginaba situaciones inspiradas por esa musica e igualmente las volvía palabras. Siempre la música fue parte fundamental de mi vida y siempre me gustó transmitir la fuerza de lo que yo sentía con música y palabras, a las personas que estaban cerca de mi y que apreciaba.

Kristina Velfu: ¿Qué estudiaste?

Toño Esquinca: Yo estudie Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. A mi me encantaba la fotografía, y Comunicación era la única carrera que me permitiría expresarme de manera gráfica porque yo no quería estudiar Diseño Gráfico, me daba mucha flojera. Siempre quise transmitir alegría y todo aquello que me hacia feliz y la carrera fue, para mi, el escape ideal que debía de tener esa necesidad.

Pero la realidad es que yo les debo estar en el radio a dos grandes personajes, Peter Gabriel y Phill Collins, a Génesis.. Ellos empezaron meterme el gusanito de la lectura, las historias de diferentes personas que han pisando el mundo y han dejado huella. Desde los 8 años les escuchaba y me causaba mucha curiosidad buscar el significado de sus letras y la profundidad de las misma. Y cuando encause todo eso fue cuando me metí a estudiar Ciencias de la Comunicación.

Kristina Velfu: ¿Cómo fueron tus inicios en el radio?

Toño Esquinca: Entre a la radio como productor, realmente me gustaba la producción: la parte de escribir conceptos, de grabar a un locutor, de armar la idea en el estudio de grabación, meterle efectos y crear imágenes con sonidos para representar el sentimiento de los promos o del concepto.

Kristina Velfu: ¿Tu escogiste el nombre de tu programa?

Toño Esquinca: ¿La muchedumbre?, si yo le puse Muchedumbre

Kristina Velfu: ¿Cómo surge?

Toño Esquinca: Cuando yo estaba en el horario de la tarde y trabajaba como productor de Mix jugaba con los efectos que se utilizan para elaborar promos, entonces una vez, justo un día antes de entrar al aire por primera vez en Mix, encontré esos efectos de “ wow, uyyy, ahhhh…” decidí grabarlos y meterlos en el programa.

Entonces el surgimiento de la “muchedumbre fue un accidente, porque en realidad la muchedumbre es mi apoyo pues para mi era muy difícil el estar hablando sin tener a alguien enfrente, entonces con los efectos de sonido me invente a alguien que estuviera ahí, invente a muchas personas escuchándome frente a mi. Ahora, “La muchedumbre” ya es parte de mi vida.

Kristina Velfu: ¿Consideras que tú como locutor y con tu programa aportas algo a la gente que te escucha?

Toño Esquinca:Yo creo que si

Kristina Velfu: ¿Cuál es?

Toño Esquinca: Yo creo que todos los que estamos ante un micrófono tenemos la obligación y la necesidad de poder compartir algo, de poder darle algo a la gente. A mi gusta pensar que “La muchedumbre” es un programa familiar que tiene como función hacerle pasar un buen momento a la gente, para que se de cuenta y crea verdaderamente que todo esta bien.

Pienso que si esta bien el “relajo” pero siempre y cuando dejes algo positivo en las personas que te escuchan, y no sea nada más para faltarles al respeto y promover que los demás se rían de algo sin profundidad así vale la pena. Para divertirse no es necesaria la grosería y lo que en realidad las personas necesitan y les gusta escuchar son cosas con las que se vean identificados, que les hagan crecer como seres humanos o les recuerden lo virtuosos que podemos llegar a ser. Lo que yo digo sobre la vida, como en “la frase del día” la gente ya lo sabe, todos y cada uno lo sabemos pero necesitamos que alguien nos pueda hacer recordar. Todos necesitamos que nos recuerden, de alguna manera cuales son las cosas que nos hacen vivir intensamente.

Yo considero el país va a cambiar, que ya esta cambiando, creo mucho en los jóvenes, en mi generación y en generaciones más grandes que la mía y precisamente por eso trato de ofrecerles lo mejor de mi, las cosas que queramos que cambien van a cambiar siempre y cuando creamos en ello, en que se si puede.

Kristina Velfu: ¿Qué mensaje te gustaría transmitirle a los jóvenes?

Toño Esquinca: Transmitir algo al aire implica muchísima responsabilidad .Desde siempre he tenido la inquietud de transmitir y difundir lo que a mi me hace feliz, y lo que veo que hace feliz a otras personas. Creo que una actitud positiva, la visión entusiasta de la vida además de las cosas que dan felicidad, no pueden quedarse en un pequeño grupo de personas, deben ser compartidas con mucha gente y la radio con su magia especial es capaz de lograr eso.

El mensaje que yo quiero darle a las personas es que no nos dejemos invadir por el miedo que estamos muy bien y que vamos a estar cada día mejor.

Desgraciadamente hay personas que juegan y nos manipulan con el miedo, vivimos en un momento muy difícil pues hay una paranoia generalizada con todos esos mensajes de precaución y de alarma como los mitos que circulan por el internet “Que ya oíste de los que sacan los riñones y te dejan en una tina con hielo y que ya oíste de la banda que se inicia de tal o cual manera…” (Toño lo dice indignado y da un golpe en la mesa ). ¡Son mitos de lo peor!

¡Vamos a estar cada día mejor siempre y cuando nosotros lo creamos!, debemos empezar por confiar en nosotros mismos, pues este mundo esta hecho de materia que se llama :AMOR y libre albedrío, todo lo demás ya es boleto de cada quien, la envidia, los celos el odio y las emociones que destruyen a los seres humanos, son tomadas por cada persona por decisión propia.

Kristina Velfu: ¿Cómo estableces la comunicación con tu público?

Toño Esquinca: Siempre que tengas algo que decir, que haga que la gente se sienta identificada o que en ello encuentre algo en común con su vida, el público responde.

Yo fui radioescucha antes de ser locutor y cuando había algo con lo que me identificaba me daban ganas de participar. Todos tenemos una vida en común en la ciudad de México: compartimos sueños, necesidades, carencias y emociones. Lo importante para lograr ese contacto con los radioescuchas es saber que eres que le estas hablando a alguien que siente, piensa y vive como tu, que te diriges a un igual.

Kristina Velfu: ¿Qué haces para que tu público no cambie de estación?

Toño Esquinca: ¡UY pues le ruego a Dios! jajaja… Lo más importante es dar lo mejor de mi mismo cada mañana, entregarme al público. Si la gente le cambia o no le cambia pues ya es s u decisión, por mi parte queda siempre hacerlo lo mejor que puedo.

Kristina Velfu: ¿Como te gustarían que en un futuro muy lejano te recordaran?

Toño Esquinca: Tan solo ¡qué me recordaran!, jaja

Kristina Velfu: ¿Estas contento con la imagen que proyectas a tu público?

Toño Esquínca: Si, estoy sorprendido y muy contento con esa imagen, creo que todavía me falta muchísimo por aprender

Kristina Velfu: ¿Qué es lo que más te apasiona de estar al aire?

Toño Esquinca: Pensar que alguien me esta escuchando

Kristina Velfu: ¿Cuáles has sido tus satisfacciones más grandes de ser locutor?

Toño Esquinca: Hace poco hubo un evento en una mueblería, fue ¡muchísima gente, muchísima gente!, eso quiere decir que estoy haciendo bien las cosas y que vamos por buen camino. Yo nunca me lo esperé, me sorprendí enormemente y sentí infinita gratitud con el universo y por supuesto una satisfacción enorme.

También es muy gratificante para mi el hecho de que el público me llame y me cuente de sus problemas, que me manden mails, que me feliciten por el programa, que me digan “Mi familia va en el coche y escuchamos el programa todos los días”, o “mi hijito de 2 años se pone a bailar la canción feliz” eso para mi trae una satisfacción enorme, ¡pero enooorme! y a la vez una responsabilidad que cada día me llena más.

Kristina Velfu: Cuéntame alguna experiencia que recuerdes estando al aire

Toño Esquinca: Una vez me hablo un chavo a cabina, conteste la llamada al aire y me dijo - “te voy a romper el hocico”- , y le dije, - ¡¿Porqué?!- , - Deja de estarte metiendo con mi esposa!-, -¡Que?! –, - Si ayer te fuiste a comer con ella y regreso muy tarde a la casa- , – Oye perdóname pero yo no conozco a tu esposa, no se ni quien habla, yo ayer estaba comiendo con mi mamá, no con tu esposa- y me dijo – Ya se donde trabajas- (que bueno no es novedad) – ¡Te voy a romper todo el hocico, cuídate!-.

Pasó el tiempo, como dos o tres meses y me volvió a hablar para pedirme disculpas porque su esposa se lo estaba “cotorreando”.

Kristina Velfu: Si no fueras locutor ¿Qué te gustaría hacer?

Toño Esquinca: Yo creo que… mmhh hijote, no no se´. Volvería a ser locutor definitivamente

Kristina Velfu: ¿Piensas dedicarte toda la vida a la locución?

Toño Esquinca: No, no creo que toda mi vida, tengo diferentes ideas de crecimiento. Hasta donde Dios diga y hasta donde mis Ángeles me sigan acompañando, en esto voy a permanecer.

Kristina Velfu: ¿Qué opinas de l que hacia en la época de oro de la radio?

Toño Esqeuínca: ¡Hacían magia!, esa época del radio era otra época, los locutores se extendían en su discurso, era un radio más de culto, había más tiempo, quizá por el tiempo en que se vivía. La radio era muy mágica.

Yo espero llegar a lograr ese efecto para alguien.

Kristina Velfu: Sé que tu esposa también es locutora, cuéntame de ella. (Isabel Angulo)

Toño Esquinca: (Con una gran sonrisa) Mi esposa es un ser increíble, es la mejor locutora que hay en las mañanas en México, ella prepara su programa con mucha anticipación su programa, es muy profesional, mucho más profesional que yo. Isabel lleva 12 años haciendo radio y es una verdadera locutora. Es la mejor persona que pude haber encontrado. De hecho, todo lo que sé del radio actualmente, ella me lo ha enseñado.

Kristina Velfu: ¿Como la conociste?

Toño Esquinca: Un fin de semana antes de conocerla pase por una crisis existencial muy dura y sufrí una depresión “gruesísima” en la que me preguntaba “qué pasa conmigo, se me esta yendo la vida, todavía no conozco a nadie con quien compartir mi amor y mi tiempo, qué va a pasar”. En ese entonces yo era productor y salía de trabajar a las 9 de la noche y entraba a las 8 de la mañana, o sea estaba metido aquí todo el día, entonces no tenía ni forma, ni tiempo de salir y socializar o conocer a alguien por otro lado.

¡Y te juro!, una noche antes de conocerla estaba hablando con Dios y le dije “Dios mío, pues si no me mandas a la puerta de mi estudio a la persona con quien me voy a casar no sé dónde la voy a encontrar”Yo estaba verdaderamente agobiado por eso.

Al otro día, lunes 5 de septiembre del 2001, había castings aquí en la estación para la “Nueva Amor 95.1” y tuve que ayudar a otro productor a hacerlos porque vinieron muchas personas. De pronto alguien tocó la puerta de mi estudio knoc knoc knoc, -¿”Aquí estas haciendo castings para lo de Amor?” – , ¡Era Isabel! Empecé a platicar con ella, a tratarla y me enamore. Dios me la mandó a la puerta de mi estudio tal y como se la pedí.

Kristina Velfu: Por último ¿Cuál consideras que es la importancia de los medios escritos, como la revista Voces, para el medio de la Radio?

Toño Esquinca: ¡Uyyy vital!, deben de ir trabajando a la par, se pueden trabajar muchas cosas alternamente con un mismo concepto, yo creo que son muy muy importante los medios impresos para la radio. Pues la revista es la cara tangible de la radio.


GRACIAS

No hay comentarios: