LOS POBLANOS SON GENTE MARAVILLOSA. CREATIVA, INFORMADA, INQUIETA Y CON GRANDES ASPIRACIONES QUE PERSIGUEN CON FACILIDAD. LA FUENTE DE SU CREATIVIDAD ES SU GRAN CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN, VIVEN LA SUBJETIVIDAD, EL ARTE CONCEPTUAL Y LAS PASIONES MÀS HUMANAS. TODO ESTO LO CONOCEN Y LO DOMINAN.
PERO SOBRE TODAS LAS COSAS ESTAN MUY EN CONTACTO CON SUS EMOCIONES, SE CONOCEN A SÌ MISMOS, Y DESDE LA PROFUNDIDAD DE SU SER CREAN Y CREAN Y CREAN...
TENGO EL HONOR DE CONOCER 3 MAGNIFICOS EJEMPLOS DE ELLO. PERSONAS QUE ME ERIQUECEN Y CON QUIENES DISFRUTO DE LA VIDA. GRACIAS TOTALES
ME QUEDA UNA DUDA...
DE DÒNDE SACARON ESTO? "PERRO, PERICO Y POBLANO NO LO TOQUES CON LA MANO, TOCALO CON UN PALITO QUE ES ANIMAL MALDITO..."
(DICHO POPULAR)
¡ES ABSOLUTAMENTE FALSO!
MI POBLANA FAVORITA ME DEJÓ ESTO DE REGALO:
"TESTIMONIO PUEBLA"
2 comentarios:
los poblanos...
vaya tela de donde cortar!
pasa que Puebla fue una ciudad deseada (jajajaja) por decirlo de alguna manera, era un valle inhabitado que fue planeado como un refugio para criollos y peninsulares sin misión en la vida, una fortaleza espiritual (por eso tantas iglesias, aun sin que hubiera altares prehispanicos y cosas que suplantar...)y bue, ahora sigue siendo un refugio y admite a discreción a toda clase de "diferentes" aún si llegan sólos, la ciudad está llena de radicalidades calladas, potenciales, latentes, ante eso hay dos grandes opciones: la resistencia conservadora y prejuiciosa arraigada a tradiciones y pasiones muy firmes y profundas o la apertura ligera y la adaptación que te exige pensar y sentir en todo momento... para poder convivir incluso con quienes eligen la resistencia. Creo que así se forma la gente en Puebla, muy en contacto unos con otros... la ciudad siempre te está observando, te cuestiona, aquí no existe el anonimato. Tambien es una ciudad que acostumbra significarlo todo por vanidad... te dota de un nivel cultural básico y te exige uno muy alto para habitarla... no me sorprendería que el dicho lo hubiera inventado un poblano jajajaja. alguien que ha sentido el amor - odio que producen las calles al ser tan bellas como cotidianas, la monstruosa e insoportable perfección arquitectónica y su desentono con todo lo imperfecto y mundano... la gente es igual, vas al café para compartir mesa en una charla sobre las contradicciones semióticas anacrónicas del logotipo de los RBD jajajajaja...
ah si..
me acorde de esto:: http://teatramagica.blogspot.com/2008/08/puebla-vida-especial.html
y que bonito post! :)
gracias kris!
Publicar un comentario